Además de las rutinas diarias, ocupan mis distraídas neuronas diatribas afectivas -como a cada cual-, inquietudes laborales y el futuro de mis palabras. Las que tengo escritas, aquí y en otros tantos sitios. Desordenadas, caóticas; un puñado en una usb, relatos de un folio que duermen en un cajón, guiones que nunca acabo, lo que suelto en este blog... Y hasta un manuscrito que regalé y que quizá nadie leyó.
Y hoy hablaba -intercambiaba palabras vía mail- con alguien y comentábamos lo efímero de las palabras que habitan Internet. Una entrada, dos días a lo sumo. Un minuto en leerla. Medio en olvidarla. ¡Hay que ver!, con lo bonitas que son algunas palabras en sí mismas. Sin más. La palabra en sí, como forma, como contenido, como evocación; significante y significado puestos al servicio de un latido, una pulsión, una pasión, un pensamiento...
Quiero pensar que las palabras en las que ponemos el alma no mueren al ser deglutidas, sino que perviven en los paladares, delicadas como un beso, suaves y evocadoras, aterciopeladas, como hechas de pétalos y vino, de labios.
Y hoy, pensando en las palabras, a las que no paro de dar vueltas, recupero con el afán de que no muera una pequeña entrada que escribí en este blog el día que supe que, además de con abrazos y con la propia vida, sabía dar amor con la palabra, el verbo. Tan divino.
Cuento de las poesías perdidas

El amanecer llevó al Castillo de La Bruja de las Palabras un frío despertar y una realidad de hielo afilado: sus palabras habían caído al abismo del olvido. Presa de la desesperación, se arrancó el corazón que le quedaba, lo hizo pedazos y lo guardó en una caja de oro cuya llave arrojó al foso. Envueltos en lágrimas, sus ojos vieron a la llave hundirse en el lodo y la podredumbre.
La tarde trajo a su desolada ventana aromas del otoño de la mano del murmullo del viento: "No habitan en mí los versos que me regala esa boca", le dijo indolente.
Desposeída de latido, La Bruja vivió en su castillo condenada a la soledad y a un frío que le calaba hasta los huesos. Vestida de negro, en las noches de invierno, mientras escribe poesías que luego arroja el fuego, La Bruja de las Palabras se mira al espejo y se recuerda a sí misma, que aun roto en pedazos y encerrado en una caja, su corazón sigue siendo el más hermoso del mundo.
Buena y reflexiva entrada! Lo que me ha hecho pensar que las mías ( palabras) mejor olvidarlas lo más rápido posible! ;)
ResponderEliminarBesos.
¿Olvidarlas Chatnoir? ¿Por qué? Seguro que más de una has dicho que alguien recordará toda su vida :)
ResponderEliminarLa palabra, como todo placer debe ser efímero, no concibo un vino o una cerveza, o un buen whiskey que perdure en el paladar toda la vida... nos cansaría... La palabra debe de ser efímera, lo que debe permanecer en el rincón del "por siempre" es la idea, el concepto, el sentido de las mismas y el amor o desamor con que se pronuncian... De lo contrario nos embriagarían los sentidos y no podríamos degustar otras o las mismas pero en otro momento. Ademas las palabras que quedan fijadas en un principio y se hacen rutina al cabo del tiempo, pueden ser perniciosas... La palabra es el medio... no el fin..."O algo"
ResponderEliminarYa es bastante considerar a las palabras un placer, mi querido seguidor Anónimo.
ResponderEliminarUn beso. Usando la palabra como medio para alcanzar un fin :)
Esta bruja de las palabras que parece no saber vivir sin ellas. Y la recuerdo, de otro relato. Ahora vuelve, encerrando sus secretos. Hay como algo de renuncia, y de mitología, de cuento antiguo. Será que la hermosura no sabe nada del tiempo.
ResponderEliminarPD: palabras en cíbercajas. Medio minuto para olvidarlas. ¡No todas! Algunas se quedan en el fondo de ese gran ciénaga, el cerebro.
Besos.
Las palabras son su heroína. Pobre brujilla...
ResponderEliminarGracias, Igor.
Tus palabras siempre son bien recibidas.
Bs
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarAmigable, hermosura, nostalgia, mar, madre, refulgente, espejismo, estanflación.
ResponderEliminarAbrazo, beso. Saludo. Extrañeza, cielo, blog.
Hasta pronto :) Un placer tu lectura, como siempre. Slainte, from Ireland. Un besote.
Explorador. Mil gracias.
ResponderEliminarQué bien tenerte por aquí. Te echamos de menos. Tienes que contarnos cosas de tu aventura
Bs